Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA)
Unidad Técnica asesora del Alcalde y del Concejo en la elaboración de la estrategia municipal, como asimismo en la definición de las políticas y en la elaboración, coordinación y evaluación de los planes, programas y proyectos de desarrollo comunal.
Además, elaborar y mantener actualizado el Plan de Desarrollo Comunal, incluyendo los aspectos sociales territoriales, económicos y presupuestarios correspondientes.
Asesorar técnicamente y proporcionar la información que corresponda a las unidades municipales, a los servicios públicos de la comuna y a las organizaciones intermedias que así lo requieran, en las materias propias de su competencia.
La Secretaria Comunal de Planificación deberá cumplir además con las siguientes funciones generales:
- Asesorar al Alcalde en la elaboración de los proyectos del Plan Comunal de Desarrollo y del Presupuesto Municipal.
- Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y del presupuesto Municipal e informar sobre estas materias al Concejo, a lo menos semestralmente.
- Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de las situaciones de desarrollo de la Comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales.
- Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo.
- Fomentar las vinculaciones de carácter técnico entre las unidades municipales con los servicios públicos y el sector privado en materias propias de sus competencias.
- Recopilar y mantener la información comunal y regional atingente a sus funciones.
- Colaborar en la política de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en conjunto con el DIDECO, la que deberá estar contenida en el Plan de Desarrollo Comunal.
- Evaluar los planes, programas y proyectos municipales considerando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, como criterio de evaluación.
- Proporcionar a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior la información que aquella solicite a la Municipalidad de conformidad a la Ley.
- Redactar y confeccionar los Decretos Alcaldicios de carácter técnico que correspondan a materias propias de esa Unidad.
- Llevar el Registro de Personas Jurídicas receptoras de Fondos Municipales ( de acuerdo a la Ordenanza sobre esta materia ).
- Coordinar los equipos municipales en forma interna o externa, para el logro de los objetivos del municipio.
- Coordinar con la Unidad de Finanzas la utilización del Telecentro Comunal.
La Secretaría Comunal de Planificación, tendrá las siguientes funciones específicas:
- Servir de secretaría técnica y asesoría permanente del Alcalde y del Concejo Municipal, en todas las materias propias del desarrollo local.
- Evaluar el cumplimiento del plan de desarrollo comunal en sus diversas áreas e informar sobre ello al Alcalde y al Concejo Municipal.
- Mantener actualizado un registro de datos estadísticos comunales.
- Elaborar en coordinación con los diferentes departamentos el Presupuesto Anual que contemplan proyectos del plan de desarrollo comunal, de manera que implementen los programas y proyectos que éste contemple en las áreas sociales, físicas y económicas.
- Mantener contacto permanente con la Secretaría Regional de Planificación y Coordinación (SERPLAC), a fin de compatibilizar la programación de la región respectiva.
- Elaborar los proyectos que debe presentar la Municipalidad para postular a la asignación de recursos del Fondo Social y Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La Secretaría Comunal de Planificación, constará de cuatro secciones, es decir, una sección de planificación económica y financiera, una sección de planificación social, una sección estadística y una sección física.
Las Unidades dependientes de la Secretaría Comunal de Planificación, tendrán los siguientes objetivos y funciones específicas:
SECCIÓN PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA. Su objetivo es proyectar la acción financiera de la gestión municipal a través de la formulación de planes, programas y proyectos. Sus funciones son las siguientes:
- Estudiar, caracterizar, programar y evaluar el proceso de desarrollo comunal en sus aspectos económicos y presupuestarios.
- Formular y proponer, en coordinación con la Dirección de Finanzas, los proyectos del Plan Financiero y Presupuestario Municipal conforme al Plan de Desarrollo Comunal, de manera que implementen los programas que éste contemple en las áreas sociales, físicas, económicas y, en general, con la municipalidad.
- Evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal en su aspecto financiero-presupuestario.
- Supervisar y efectuar el requerimiento presupuestario de las obras y programas en ejecución, en las se encuentra comprometida la inversión municipal.
- Diseñar, implementar y mantener archivos de los planes, programas y proyectos elaborados por esta unidad.
- Procesar la información presupuestaria enviada por la Dirección de Finanzas, para efectos de la evaluación de la ejecución programática.
SECCION PLANIFICACION SOCIAL. Su objetivo es impulsar el desarrollo social de la comuna, a través de la elaboración de planes, programas y proyectos. Sus funciones son las siguientes:
- Estudiar, caracterizar, programar y evaluar el proceso de desarrollo comunal en sus aspectos sociales.
- Elaborar y proponer programas y proyectos específicos en el área social comunal.
- Estudiar y proponer las medidas que se requiere adoptar para impulsar el desarrollo social, tendiente al bienestar general de la población comunal, sin perjuicio de las materias relacionadas con salud, educación y otras, que corresponda a la respectiva unidad.
- Tomar conocimiento de todas las acciones y proyectos que preparen o estén aplicando en la comuna, en el área social, los Servicios del Estado y el sector privado, a fin de coordinar las acciones sociales en la comuna.
- Evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal en sus aspectos sociales.
- Investigar la realidad social de la comuna, para la elaboración de diagnósticos sociales, confeccionando y diseñando los instrumentos para tales efectos.
- Elaborar proyectos municipales para postular a la asignación de recursos del Fondo Social y FNDR y otros.
- Informar a la comunidad avance de los proyectos que tengan relación con aspectos de la programación social.
SECCION INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA. Su función es elaborar y transformar la información que proporcionan las cifras numéricas, en datos útiles y oportunos para la toma de decisiones de la Unidad de que depende y demás unidades municipales, en especial al Administrador Municipal y a la Dirección de Finanzas. Sus funciones son las siguientes:
- Recopilar, procesar y entregar la información estadística comunal, a las unidades que lo requieran.
- Elaborar toda la información necesaria para la confección del Plan de Desarrollo Comunal, los programas y proyectos municipales.
- Interpretar y dar a conocer la información estadística que se le requiera.
- Asesorar y apoyar a las diferentes unidades que conforman la Secretaría Comunal de Planificación, en la aplicación de herramientas estadísticas y en la entrega de antecedentes en esta materia.
- Centralizar, recopilar y mantener datos estadísticos nacionales, regionales o comunales, necesarios para la Municipalidad, transformándolos en datos útiles para la toma de decisiones.
- Diseñar, implementar y mantener al día una base de datos de contratistas, consultores y profesionales.
- Elaborar cuadros estadísticos con la información ingresada y procesada por la Unidad.
- Mantener actualizada la carta de la situación comunal por sectores.
SECCION FÍSICA – TERRITORIAL: Su objetivo es orientar e impulsar el desarrollo territorial de la Comuna a través de la formulación de planes, programas y proyectos, tratando de conservar a través de ellos el equilibrio natural de la Comuna. Sus funciones son las siguientes:
- Estudiar, caracterizar, programar y evaluar el proceso de desarrollo comunal en sus aspectos territoriales.
- Estudiar, diseñar y preparar el Plan Regulador Comunal, efectuando las modificaciones y correcciones que correspondan.
- Estudiar y proponer normas destinadas al adecuado uso del suelo comunal en conformidad a las políticas nacionales de desarrollo urbano.
- Elaborar y proponer programas y proyectos específicos en el área territorial comunal.
- Proponer las medidas que se requiera adoptar para impulsar el desarrollo urbano comunal y la mejor adecuación del medio físico.
- Tomar conocimiento de todas la acciones y proyectos que preparen o están aplicando en la Comuna en el área territorial los Servicios del Estado y el sector privado, con fines de coordinación.
- Evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal en su aspecto territorial.
- Estudiar y proponer las medidas tendientes a prevenir el deterioro ambiental y la contaminación.
- Estudiar, proponer y coordinar con los organismos correspondientes las labores de catastro comunal.
- Mantener el archivo de planos actualizado.
La Secretaría Comunal de Planificación tiene adscrito al Asesor Urbanista, con las siguientes funciones:
- Asesorar al Alcalde y al Concejo en la promoción del desarrollo urbano.
- Estudiar y elaborar el Plan Regulador Comunal y mantenerlo actualizado, promoviendo las modificaciones que sean necesarias y preparar los planes secciónales para su aplicación, e
- Informar técnicamente las proposiciones sobre la planificación urbana intercomunal, formuladas a la Municipalidad por la Secretaría Regional Ministerial de Viviendas y Urbanismo.